Como crear un mapa mental con Mindmeister
En un artículo anterior comentábamos que era un mapa mental, de lo provechosa que puede ser en el ámbito educativo. También os mostramos el mapa que nosotras habíamos formado a partir de una idea, en este caso las TIC.
Bien, hoy os haremos un pequeño tutorial para poder hacer mapas mentales de todo tipo mediante un programa llamadohttp://www.mindmeister.com/es. La verdad es que es bastante sencillo de utilizar y es gratis.
Lo primero que debemos hacer es darnos de alta en la pagina, para ello entraremos en http://www.mindmeister.com/es y clicaremos en “Regístrese gratis”.

A continuación pulsaremos la opción “básica” (es la gratis) y nos daremos de alta,dando nuestro nombre,e-mail, así como una contraseña, sin olvidarnos de darle a la casilla de “ He leído y acepto el términos y condiciones”
Una vez hecho esto,recibiremos en nuestro e-mail un correo para poder dar de alta nuestra cuenta, solo deberemos clicar en ella y entramos directamente en la pagina en si.
Llegamos a la página principal. Pulsaremos “nuevo mapa” y de las opciones que nos proponen elegiremos la “En blanco”.
Si colocamos el cursor encima de “Mi nuevo mapa mental” podremos cambiar el nombre y colocar el tema de nuestro mapa.
Clicando en cualquier sitio de la pantalla nos saldrá un “nuevo nodo” . Es posible cambiarlo de sitio, para ello solo tendremos que clicar encima de él y moverlo.
Para sacarle puntos a ese “modo” clicaremos sobre él y luego le daremos a ese “+” que hay en la parte superior de la pantalla. Para sacar más haremos lo antes mencionado. Si directamente sacamos la “+” irán saliendo nuevo “nodos” uno detrás de otro.
Si queremos cambiar el formato del mapa, clicaremos sobre esa “i” que hay en la parte inferior de la pantalla, luego “theme” y seleccionaremos una, si no nos convencen podemos poner una imagen que tengamos en el ordenador presionando en “Personalizar plantilla” y subiendo una foto.
Por ultimo, cuando terminemos con nuestro mapa mental, solo deberemos clicar en “mis mapas”, situado en la parte superior izquierda de la pantalla.
Esperamos que os haya quedado claro y os sea de utilidad.Para cualquier duda o comentario tenéis el espacio de abajo a vuestra disposición. Un Saludo!










"Como crear un mapa mental con Mindmeister"
ResponderEliminarhttp://doritosconcafe.blogspot.com.es/2013/02/como-crear-un-mapa-mental-con.html